Qué es el Sake.

日本酒とは

Una guía completa sobre qué es el sake, cómo se hace, sus ingredientes y cómo disfrutarlo.

El Sake / Conservación

Es muy importante conocer las maneras de conservación correctas. El sake, al igual que el vino, es muy delicado. Por ello un muy buen sake, si se almacena o conserva en malas condiciones, se puede estropear muy rápidamente o disminuir mucho su calidad. Para asegurar que el sake siga presentando una calidad excelsa, no sólo hay que cuidar todos los aspectos durante su consumo, sino que también hay que estar atentos durante la distribución, el transporte y el almacenaje en tiendas o restaurantes.

Condiciones correctas para guardar el sake:

Evitar la luz solar y artificial.

Los rayos del sol y de ultravioleta se estropean la calidad del sake.  

Evitar el calor.

El calor también es un gran enemigo del sake. En general, todos los sakes deberían conservarse a 15℃ o menos. Pero dependiendo del tipo de sake y de cómo ha sido elaborado, se pueden o deben guardar o almacenar a distintas temperaturas.

Sakes delicados como junmai daiginjo, junmai ginjo o un sparkling sake: 5 a 10℃. Nama-zake debería conservarse a temperaturas lo más bajas posibles, rondando los 0℃ o incluso menos.

Evitar la humedad.

La humedad aumenta el riesgo de enmohecer la etiqueta y estropearla. 


Guardar las botellas verticalmente.

No hace falta tumbar las botellas de sake para su guarda, mejor si se mantienen de pie. Los tapones de las botellas de sake no son de corcho y la gran mayoría se cierran con tapones o chapas metálicas. Si las botellas se guardan tumbadas, hay riesgo de que los cierres de metal se oxiden y estropeen el sake.

Una vez abierta la botella, impedir a toda costa la oxidación.

El efecto de la oxidación en los sakes no es igual que el que ocurre con los vinos, que tienden a avinagrarse. En realidad el sabor no cambia tanto, pero los aromas se ven muy afectados, perdiéndose los matices florales y afrutados.

Si no es posible aplicar sistemas de extraer el aire de las botellas, cuando menos se debería trasladar el sake sobrante a envases más reducidos.

Conclusión:


¡Guárdalos en el frigorífico o en cavas de vino!

¿Tiene fecha de caducidad el sake?
Como el sake contiene un alto nivel de alcohol, ¡no tiene fecha de caducidad! No se confunda, pues la fecha indicada en la botella NO es la fecha de caducidad, sino el mes de embotellado. La vida del sake dependerá, sobre todo, del tipo de sake y de cómo ha sido conservado.

¿Cuanto tiempo dura una vez abierta la botella?
Una vez la botella ha sido abierta, la duración también dependerá del tipo de sake de que se trate, pero, en general, puedo decir que aguantan bien unas dos semanas. Lógicamente los sakes sin pasteurizar, “en rama” o espumosos tendrán una vida mucho más corta, y es mejor consumirlos entre dos y tres días después de la apertura de la botella.